Nombre del autor:Sport y Equitación Valverde S.L

Blog corporativo

35 años diseñando calzado

Después de un largo camino recorrido, José de Mora echa la vista atrás y puede decir con orgullo que una gran cantidad de firmas internacionales de prestigio han confiado en su saber hacer.

El diseñador andaluz constantemente afirma que, para él, un zapato es como una obra de arte. Y como en toda buena obra, el proceso de maduración es largo e ilusionante. Sus fuentes de inspiración son múltiples, pero siempre parte de una base común: sus raíces ubicadas en la localidad andaluza de Valverde del Camino, una zona que cuenta con más de 150 años de tradición zapatera.

José de Mora comenta que inspirarse en Andalucía es uno de sus secretos. Allí, según él, “el arte no tiene fin y siempre hay algo nuevo que te hace crear. Puedes ir a Italia, a Francia; puedes visitar París, Londres, Venecia, pero esta confluencia de culturas y de sabiduría, y este arte que hay en Andalucía es una fuente de riqueza para la creatividad. Un diseñador no es realmente bueno si no llega a conocer Andalucía”.

Blog corporativo

Tipos de zapatos para hombre

Una de las prendas en la que los hombres podemos encontrar mayor variedad es en el calzado. Existe una gran variedad de calzado para hombre y más concretamente, dentro de los zapatos de vestir, contamos con diversos modelos capaces de satisfacer los gustos de prácticamente todo el público masculino.

En José de Mora contamos con diferentes tipos zapatos de vestir para hombre, fabricados artesanalmente. Por supuesto también contamos con una selección de zapatos de vestir para ellas, pero en este artículo nos centraremos en el calzado masculino.

Los zapatos de vestir son una pieza fundamental en cualquier vestimenta, y pueden marcar la diferencia. Un calzado, adecuado y elegante puede realzar el conjunto o dar al traste con el mismo. En cualquier caso a la hora de elegir cualquier tipo de calzado, lo más importante es que nos guste a nosotros mismos y que nos sintamos cómodos llevándolos, (aunque se dé caso de que tengamos un pésimo gusto). La comodidad también es fundamental, unos zapatos incomodos pueden suponer un problema para nuestros pies y dar al traste con un evento o una velada.

En lo que se refiere a zapatos de vestir, los artesanos britanicos han sido muy prolíficos, y nos ha dejado algunos modelos míticos que luego, artesanos de todo el mundo hemos utilizado como referente para algunas de nuestras propias creaciones. Uno de los más conocidos son los Oxford.

 

Blog corporativo

Los zapatos más lujosos del mundo

Sin lugar a dudas el calzado artesanal se ha convertido a lo largo y ancho del mundo en un producto codiciado, y en muchos casos un bien de lujo. No es para menos, existe un gran trabajo detrás de este tipo de calzados, hechos a medida, con los mejores materiales y siguiendo técnicas tradicionales, para llevar a la realidad un diseño innovador de un diseñador experto y con experiencia.

En José de Mora lo sabemos bien, por eso, nuestro calzado artesanal se posiciona en el mercado de lujo, pero tratando de conseguir precios ajustados que permitan deleitarse con saber hacer a un mayor número de personas.

Blog corporativo

Tendencias en calzado para este otoño-invierno 2018-2019

Esta nueva temporada de otoño-invierno viene cargada de novedades en lo que al calzado femenino se refiere. Aunque prácticamente seguimos en verano con temperaturas más propias de principios de agosto, el otoño ya esta aquí y debemos hacernos eco de las tendencias que se impondrán en la calle para esta temporada. Con este artículo estaremos preparadas para conseguir los modelitos más bonitos antes que nadie y ser las primeras en lucir lo último en moda para nuestros pies.

Como es habitual en los últimos años, las botas y botines seguirán siendo el tipo de calzado que más se llevará. Este año destacarán los siguientes tipos de botas y botines:

Blog corporativo

Los botos de Valverde del Camino, una pieza única

 
Los botos de Valverde del camino son un calzado con denominación propia, no son unas simples botas camperas, son un calzado cuidado, y mimado por los zapateros con el único objetivo de ofrecer a sus clientes piezas únicas, pequeñas obras de arte para tus pies.

Sin lugar a duda este calzado es el producto estrella de nuestra localidad, la fama de la industria zapatera de Valverde del Camino se puede reducir en el imaginario popular a nuestros botos. Aunque, ciertamente no es así, y es bastante más amplia, un buen maestro zapatero, de nuestra ciudad, nunca pierde ni olvida esa raza y porte de unos buenos botos camperos deben llevar impregnados en cada tozo de piel elegido especialmente para su fabricación y en cada una de las puntadas que la sustentan.

 A pesar de no perder su esencia, los botos han evolucionado, como todo el calzado de nuestra ciudad, se ha adaptado a las modas, ha renovado su forma de trabajar y sus materiales, para conseguir adaptarse a los nuevos tiempos, pero también para mejorar la calidad y la durabilidad de su calzado. Alguna de las renovaciones a destacar son:

 

Blog corporativo

Se reconoce la calidad de la industria zapatera de Valverde del Camino Se reconoce la calidad de la industria zapatera de Valverde del Camino

 
La calidad siempre ha sido uno de los pilares básicos de nuestra empresa, pero desde este momento se reconoce la calidad de la industria zapatera de nuestro pueblo. Valverde del Camino tiene una tradición en materia de calzado de muchísimos años, años en los que todos los zapateros hemos tratado de conseguir la excelencia en cada uno de los modelos que hemos fabricado.
 

El dato más antiguo que conocemos de la excelencia de nuestros paisanos, parte de Manuel Montero Asnero, este valverdeño, es el primer artesano que participa en la Exposición Internacional de Viena en 1873 y consigue ganar el premio al mejor zapato de señora con tacón de suela vaciado en tres columnas salomónicas, cuyas bases forman la tapa firme y el asiento la trasera. El patrón, cortado, aparado y confeccionado por él mismo. A pesar de que este fuera el primero, no ha sido el único en destacar, pero en este momento, esta garantía  

de calidad es un reconocimiento a todos y cada uno de ellos y a cada uno de los buenos profesionales que aun seguimos trabajando esta industria.

Blog corporativo

Jesús Calleja elige José de Mora para su aventura con Bertin Osborne en Planeta Calleja

Las botas elegidas para el paseo a caballo por Jesús Calleja, para hacer su programa con el invitado especial Bertín Osborne, han sido las de nuestra empresa Sport y Equitación S.L, esto ha sido posible gracias a la calidad de nuestros productos y al reconocimiento de nuestras marcas dentro del sector del calzado artesanal de Valverde del Camino. Desde nuestra empresa nos gustaría agradecerle su confianza en nosotros, ya que trabajamos para conseguir la más alta calidad y el diseño más cuidado, aunando moda y tradición, y sobre todo buscando la máxima comodidad y sujeción del pie, dos cualidades imprescindibles para una bota de montar.

Bertín, el cantante y presentador, no es conocido precisamente por su afición al montañismo, aunque si por su pasión por el caballo. Aun así, se ha enfrentado al reto que le propuso Jesús Calleja el pasado 18 de marzo.  Vivir una aventura en los magníficos paisajes de Los Picos de Europa.

La aventura constaba de varias partes, la primera, consistió en navegar en kayak por las Hoces del Río Duratón, en Segovia, donde a pesar de ser la primera vez que lo hacía y llevarse un chapuzón disfrutó. Sin embargo, la tercera parte no fue tan divertida, ya que no pudo vencer el miedo y su vértigo, le obligó a abandonar la escalada de una pared vertical, pero como a él le gusta sacarles el lado positivo a las cosas decidió ver desde abajo la escalada mientras disfrutaba de un buen vino. 

Blog corporativo

La piel de serraje de vacuno para el calzado

En el calzado es muy importante el confort de nuestros pies, pues son la base sostienen todo nuestro cuerpo, y cuando elegimos un calzado realizado artesanalmente es importante buscar aquel que esté fabricado con pieles de la más alta calidad. Una de las pieles más utilizadas en la fabricación de calzado artesanal, es la denominada piel de serraje de vacuno. Este tipo de piel ofrece unas características ideales para ser trabajadas artesanalmente y también se adapta a la perfección a nuestro pié. El serraje de la piel de vacuno, es una de las diversas técnicas que existen para curtir el cuero, en la piel de vacuno esta es la forma más utilizada, pero no la única. La elección de la técnica de curtido estara directamente relacionada con dos factores, el tipo de piel y la utilización que se le dará.

En este caso nos vamos a centrar en el serraje de vacuno destinado al calzado artesanal. La técnica consiste en obtener el cuero a partir de las capas de piel mas pegada a la carne del animal, es decir, son todas las capas inferiores que se obtienen después de separar la capa mas superficial, ya que se pueden obtener mas de una pieza de cuero según el grosor que queramos y el uso que le queramos dar.

es_ES
Scroll al inicio