Nuestra empresa está especializada en calzado de lujo, artesanal y personalizado. Muchas personas, valoran los productos artesanales y le ofrecen la atención que merecen, pero por desgracia en el mundo de las prisas y el lowcost, es cada vez más complicado que el trabajo de calidad exclusivo y personalizado tenga el valor que se merece, en este artículo, pretendemos aportar las claves que hace que nuestra marca destaque, por su calidad.
Para comenzar debemos enmarcarnos en nuestro pueblo, el calzado es una de las mayores industrias de Valverde del Camino, pueblo de la provincia de Huelva con una larga trayectoria en lo que la industria se refiere. Esta localidad se industrializó en la época de mayor apogeo de la Mina de Riotinto, ya que, por su cercanía, los ingleses que dirigían la mina decidieron colocar en ella las fabricas para abastecer su comarca de todo lo necesario, siendo las dos industrias más importantes la del calzado y la del mueble. Con el cierre de las minas y la partida de los ingleses, en nuestro pueblo cerraron muchas empresas, pero estas dos industrias siguieron abasteciendo a toda la provincia y adquiriendo cada vez más fama, únicamente por la calidad de los productos que se fabricaban.
Aquí es donde se entronca nuestra historia como empresa, que, tras largos años de experiencia, hoy podemos estar seguros de que ofrecemos productos de calidad, piezas únicas, he incluso podemos considerarlas como pequeñas obras de arte.
Para conseguir estas características seguimos un proceso costoso y bien planificado:
Empezamos por el diseño.
El diseño es una parte en la que ponemos gran atención, ya que, para nosotros, la moda es algo vital en la industria del calzado, nuestros diseñadores son expertos en moda y además se preocupan de que la estructura del zapato sea acorde a la de la anatomía del pie, para hacer nuestros diseños útiles, cómodos y espectaculares.
La máxima que seguimos en José de Mora con respecto al diseño es buscar la elegancia, por ello en nuestras colecciones nunca olvidamos los clásicos, sino que partimos de ellos aportándoles toques renovados, pero sin que pierdan la esencia jamás.
En segundo lugar, elegimos el material
La importancia del material es mayor de lo que podemos pensar, ya que dependiendo de lo moldeable o lo frágil que sean los tejidos podremos permitirnos o no realizar ciertos diseños.
Pero sobre todo debemos pensar que la calidad de los materiales influirá, aparte del nivel estético, a nivel de comodidad y salud para los pies. Los buenos materiales permiten transpiración y evitan los malos olores y que nuestros pies suden.
Los pies agradecen los materiales orgánicos y esto en nuestra empresa lo tenemos muy presente.
El tercer paso es el corte:
Plasmar el diseño en el material escogido y cortar, es donde realmente empezamos a fabricar lo que es el zapato en sí.
Debemos cortar la piel y los forros, con cuidado de que queden cortes perfectos y que coincidan milimétricamente para no tener problemas posteriormente. Una vez comprobamos los errores, debemos introducirlos en la máquina de moldear, en ella se rectificarán los errores y se rebajarán los cantos de la piel para facilitar el ensamblaje posterior.
Aparado de piezas
El aparado es el ensamblaje de pizas de piel, en este paso primero se realizan los rellenos o dibujos pertinentes del diseño. Seguidamente se unen las piezas mediante costuras y vivos.
En este punto son muy importantes las maquinarias que se utilicen, ya que las costuras serán las responsables de que el zapato tenga mayor durabilidad y luzca perfecto.
En nuestro equipo, contamos con manos con gran experiencia y tratamos de ofrecerles las últimas tecnologías para facilitar su labor, aunque nunca serán imprescindibles ya que apostamos por el calzado artesanal, convencidos de que ofrece unas mejores características y calidades.
Finalización
El final de la fabricación consiste en la colocación de la suela, y posteriormente introducir la horma que nos ayudará a modelar la parte trasera y delantera de nuestro zapato.
Una vez hemos realizado esta cadena el zapato ya está listo para su distribución bien desde nuestra tienda física o nuestra tienda online, ya que cada vez más nuestros productos llegan a lugares más alejados del mundo.